Diástasis abdominal: ¿Qué es y cómo puede ayudarte la fisioterapia?
Jun
12
🤰 Diástasis abdominal: ¿Qué es y cómo puede ayudarte la fisioterapia?
La diástasis abdominal es una afección más común de lo que parece, especialmente en mujeres tras el embarazo, aunque también puede aparecer en hombres por esfuerzos repetidos, obesidad o práctica deportiva intensa. El síntoma principal es la separación de los rectos abdominales, lo que genera una alteración funcional del core, abombamiento abdominal, debilidad, molestias lumbares o pélvicas, y una sensación estética desagradable.
¿Cómo saber si tienes diástasis?
No se trata solo de estética. Una diástasis abdominal puede implicar problemas funcionales importantes. Algunos síntomas frecuentes son:
Abdomen abultado o con forma de “cresta” al contraerlo
Sensación de debilidad en la zona media del cuerpo
Dolor lumbar o pélvico
Inestabilidad en el tronco o al realizar ejercicios
Dificultad para volver a la rutina deportiva tras el embarazo
El diagnóstico se puede hacer mediante una valoración clínica manual y con ecografía musculoesquelética, que permite medir con precisión la separación entre los rectos abdominales y evaluar la funcionalidad del tejido.
—
🧩 ¿Qué puede hacer la fisioterapia por ti?
El tratamiento de la diástasis abdominal en fisioterapia no se limita a un solo ejercicio o técnica, sino que combina diferentes herramientas para recuperar la funcionalidad del abdomen profundo, reducir la separación y restablecer la fuerza y la estabilidad del core. Estas son las técnicas más efectivas y actualizadas que aplicamos en FisioEntrenaMadrid, donde somos especialistas con más de 20 años de experiencia:
—
🔹 Reeducación del transverso abdominal
Es la base de la recuperación. Trabajar el transverso del abdomen, el músculo más profundo de la faja abdominal, permite aproximar los rectos y devolver la función de sujeción. Se realiza mediante activaciones respiratorias, control motor y técnicas hipopresivas.
—
🔹 Ejercicio terapéutico personalizado
El entrenamiento específico es fundamental, pero no todos los ejercicios valen. Se seleccionan en función del grado de diástasis, el tipo de control motor y la fuerza general del paciente. Se incluyen:
Ejercicios de estabilización lumbopélvica
Trabajo progresivo de core profundo
Integración de patrones funcionales como sentadillas o transferencias
—
🔹 Biofeedback y control ecográfico
El uso de ecografía durante el tratamiento permite visualizar en tiempo real la activación muscular correcta del abdomen, mejorando la calidad del ejercicio y evitando compensaciones que puedan agravar la lesión.
—
🔹 Terapia manual y liberación miofascial
Cuando existe rigidez en la línea alba, adherencias o hipertonía en los oblicuos, se pueden aplicar técnicas manuales específicas para mejorar la elasticidad del tejido y permitir una recuperación más eficaz.
—
🔹 Diatermia y láser clase 4
En FisioEntrenaMadrid contamos con tecnología avanzada como la diatermia y el láser de alta potencia clase 4, que aplicamos para acelerar la recuperación, reducir la inflamación y mejorar la regeneración del tejido conectivo en la línea alba. Estas herramientas complementan el tratamiento fisioterapéutico tradicional y potencian los resultados en menos tiempo.
—
🔹 Abordaje postural y respiratorio
El tratamiento de la diástasis debe incluir una reeducación postural y respiratoria, ya que una mala gestión de presiones internas o una respiración disfuncional puede perpetuar el problema.
—
¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?
Si notas abombamiento abdominal al hacer esfuerzos, debilidad del core, molestias lumbares, o estás en el postparto y tu abdomen no ha vuelto a su estado previo, consulta con un fisioterapeuta especializado. En FisioEntrenaMadrid, con más de 20 años de experiencia, te ofrecemos un plan individualizado para tratar la diástasis abdominal con las técnicas más avanzadas y eficaces.
—
📍 Extracto para SEO (Meta description):
La diástasis abdominal puede causar debilidad, dolor lumbar y alteraciones estéticas. En FisioEntrenaMadrid somos especialistas con 20 años de experiencia y usamos fisioterapia avanzada, diatermia y láser clase 4 para ayudarte.
—
Tu dirección de mail no será publicada.