Pubalgia o dolor en el pubis: síntomas, causas y tratamiento en fisioterapia deportiva
Jun
12
—
Pubalgia o dolor en el pubis: síntomas, causas y tratamiento en fisioterapia deportiva
La pubalgia, también conocida como síndrome de dolor inguinal o osteopatía dinámica del pubis, es una lesión muy común en deportistas, especialmente en futbolistas, corredores y jugadores de deportes con cambios bruscos de dirección como el pádel o el hockey.
En Fisioentrena Madrid, centro especializado en fisioterapia traumatológica y deportiva, tratamos con frecuencia esta patología, ayudando a los pacientes a reducir el dolor, recuperar la funcionalidad y volver a entrenar con garantías.
—
¿Qué es exactamente la pubalgia?
La pubalgia es un dolor crónico en la zona del pubis, que puede irradiar hacia los aductores, los abdominales o la ingle. Se debe, en la mayoría de los casos, a una sobrecarga o desequilibrio muscular entre el abdomen y los aductores, provocando una inflamación o irritación en la zona de inserción del pubis.
—
Síntomas habituales de pubalgia
Dolor punzante o sordo en la parte baja del abdomen, ingle o aductores.
Molestias al correr, cambiar de dirección, chutar o hacer abdominales.
Rigidez matutina o sensación de tirantez.
Empeoramiento progresivo si no se trata.
En casos más avanzados, dolor incluso en reposo o al subir escaleras.
—
Causas más frecuentes
Sobrecarga muscular o exceso de entrenamiento.
Debilidad del core o de la musculatura estabilizadora.
Disimetría o alteraciones biomecánicas.
Recuperaciones mal gestionadas de lesiones previas.
Cambios en la superficie de entrenamiento o el calzado deportivo.
—
¿Cómo tratamos la pubalgia en Fisioentrena Madrid?
Nuestro enfoque es personalizado e integral, adaptado al grado de la lesión, la actividad deportiva del paciente y sus objetivos. El tratamiento de fisioterapia incluye:
– Valoración biomecánica completa para detectar la causa.
– Terapia manual específica para liberar tensiones y mejorar la movilidad.
– Electrólisis percutánea (EPI) y técnicas avanzadas invasivas si existe afectación tendinosa, o periférica.
– Ejercicio terapéutico progresivo, clave para la recuperación y prevención de recaídas.
– Reeducación funcional y del gesto deportivo.
– Fisioterapia avanzada: diatermia, láser clase IV, alto campo magnético…
¿Cuánto tiempo tarda en curarse una pubalgia?
La evolución depende del grado y el tiempo que lleve con la lesión, pero un tratamiento adecuado puede lograr mejoras significativas en pocas semanas. Cuanto antes se actúe, mejor será el pronóstico y más corta la recuperación.
¿Tienes dolor en el pubis o te han diagnosticado pubalgia?
Si sientes molestias en la ingle, abdomen bajo o aductores al hacer ejercicio, no lo dejes pasar. Cuanto antes se inicie el tratamiento, más rápida será tu recuperación y menor el riesgo de cronificación.
En FisioentrenaMadrid, te ayudamos a volver a tu actividad deportiva con seguridad, evaluando tu caso de forma individual y utilizando tratamientos de última generación.
👉 Contáctanos ahora si tienes dudas sobre tu caso o quieres que valoremos tu lesión. Estaremos encantados de ayudarte
Tu dirección de mail no será publicada.